lunes, 16 de mayo de 2016

BANDERAS DE SUDAMÉRICA
A continuación la lista de banderas de Sudamérica, así como el nombre oficial de cada país, su capital y mapa de todos y cada uno de los países de Sudamérica.
En algunos casos encuentras también
estadísticos de cada país. ..os 
Sudamérica esta dividida políticamente en doce Estados soberanos mas la administración extranjera de Guayana Francesa (Guyané).
Para mayor información visita Datos de Sudamérica, donde también puedes bajar el mapa de América delSur
- See .unique-southamerica-travel-experience.com/banderas-de-sudamerica.html#sthash.tZ155Trb.dpuf

Significados de las banderas - Sudamerica

SURGIMIENTO Y SIGNIFICADO DE LAS BANDERAS 

Etimológicamente la palabra bandera, proviene del latín, bandum, que significa estandarte y del germano bandra que puede traducirse como signo. Es un paño de forma rectangular o cuadrada, sujeto a un asta, empleado como insignia. 

ARGENTINA 


Significados de las banderas - Sudamerica 

La bandera argentina fue creada por Manuel Belgrano el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata; Belgrano tomó los colores de la escarapela que ya estaba en uso. La primera vez que la bandera se izó en Buenos Aires fue el 23 de agosto de 1812, en la torre de la iglesia de San Nicolás de Bari, donde hoy se encuentra el Obelisco. 
La Asamblea de 1813 promovió en secreto su uso, pero no produjo normas escritas al respecto. El Gobierno no deseaba insistir en ese momento con símbolos independentistas. 
Tras la declaración de independencia el 9 de julio de 1816, la bandera azul celeste y blanca fue adoptada como símbolo por el Congreso el 20 de julio de 1816; el Congreso le agregó el sol el 25 de febrero de 1818. 

BOLIVIA 


informacion 

Bandera Nacional 
La primera bandera nacional Boliviana fue creada por Ley de 17 agosto de 1825 en la Asamblea General de la República Bolívar. El artículo 1º. de dicha Ley, dice textualmente lo siguiente: "La bandera nacional será bicolor, verde y punzo; el campo principal será punzó, y a uno y otro costado irán colocadas dos fajas verdes del ancho de un pie; sobre el campo punzó se colocarán óvalos verdes, formados de ramas de olivo y laurel, uno en el medio y cuatro en los costados, y dentro de cada uno de estos óvalos se colocará una estrella de color de oro". 
Esta primera bandera tuvo duración de un año. El Congreso Constituyente de 1826 la modificó mediante Ley promulgada el 25 de julio de 1826, disponiendo lo siguiente: Artículo único: "La bandera nacional será la misma que designo la Asamblea General en la Ley de 17 de agosto, poniéndose en lugar de las cinco estrellas de oro, una faja amarilla superior, y las armas de la República al centro, dentro de dos ramas de olivo y laurel". Por consiguiente, la bandera nacional ya fue tricolor con el escudo de armas en la faja central punzó. 
En el Gobierno de Don Manuel Isidoro Belzu y por Decreto de la Convención Nacional de 5 de noviembre de 1851, se fijaron los tres colores definitivos del símbolo nacional en la forma siguiente: el rojo en la parte superior, el amarillo al centro y el verde en la parte inferior. De esta manera, se afirma la condición horizontal de las fajas de la bandera y el orden de sus colores.


BRASIL 

banderas 

La Bandera: Fue adoptada por el Decreto N°4, del 19 de noviembre de 1889, promulgado cuatro días después de la proclamación de la República, y sustituyó a la antigua bandera del Imperio. Sus creadores fueron Benjamín Constant, Teixeira Mendes y Pereira Reis, con diseño de Décio Vilares. 
La bandera de la República mantuvo de la antigua bandera el rectángulo verde y amarillo, reemplazando la corona de la monarquía por la esfera azul atravesada por una franja blanca inclinada de izquierda a derecha, con la inscripción "Ordem e Progresso" en letras verdes, contando hoy con veintiséis estrellas dispuestas por debajo del dístico y una por encima. 
Los colores verdes y amarillo - según Teixeira Mendes - representan al aspecto industrial del Brasil pues caracterizan el conjunto de las producciones de la naturaleza orgánica e inorgánica. El globo terráqueo recuerda a la esfera que figuraba en la bandera del principado Honorífico del Brasil. Las estrellas simbolizan los estados brasileños; son estrellas desiguales, cuya posición no es arbitraria, sino que refleja un aspecto del cielo, en Río de Janeiro, el 15 de noviembre de 1889 y donde se destacaba la constelación del Cruzeiro do Sul (Cruz del Sur). En la actualidad las estrellas son 27, representando a los 26 estados y al Distrito Federal (Brasília). 
En un comienzo, las estrellas fueron 21, por los 20 estados existentes en aquel entonces, más 1 por un municipio nuetro (luego Distrito Federal). En 1960, al transferirse la capital de Río de Janeiro a Brasília, se añadió otra estrella, que representaba al Estado de Guanabara. En 1962 se agrega otra al elevarse a Estado el Territorio de Acre. Rondônia pasa a ser Estado en 1986y y se divide en dos el de Mato Grosso, surgiendo Mato Grosso do Sul. En 1988 Roraima y Amapáson elevados a estado, creándose además el de Tocantins. Se completan, así, los 26 Estados. 
"Ordem e Progresso" es un lema positivista que evidencia la repercusión de las ideas filosóficas de Augusto Comte en el Brasil, a fines del siglo XIX. Es la simplificación de la frase: "El amor por principio, el orden por base y el progreso por fin". 
La bandera brasileña debe obedecer a rigurosas proporciones, tanto en lo referente al tamaño de los diversos elementos que la componen cunto en lo relativo a la posición de los mismos. 
La bandera nacional debe ser izada solemnemente, de sol a sol, permitiéndose que ese use de noche siempre y cuando esté convenientemente iluminada. En los días de fiesta o de luto nacional es obligatoriamente izada en todas las reparticiones públicas, en los establecimientos de enseñanza y sindicatos. En las escuelas públicas o particulares es obligatorio su izamiento solemne, durante el año lectivo, por lo menos una vez por semana. 
El día 19 de noviembre de cada año (Día de la bandera), el izamiento y arriamiento de la bandera nacional se realizan a las 12 y a las 18 horas, respectivamente, con solemnidades especiales. 

CHILE 

colores 

La bandera de Chile fue concebida por el ministro José Ignacio Zenteno y diseñada por Antonio Arcos, militar español, aunque algunos sostienen que fue Gregorio de Andía y Varela quien la dibujó. Fue legalizada por el decreto ley del 18 de octubre de 1817, durante el gobierno de Bernardo O'Higgins, firmado por el ministro de Guerra, coronel José Ignacio Zenteno.